Como prevenir el mal aliento

La halitosis o mal aliento es un olor desagradable de la cavidad oral que padece hasta un 50% de la población adulta en algún momento de su vida. Es fundamental identificar las causas de origen buco nasal, que son las más frecuentes. La anamnesis y la exploración clínica son los principales pilares diagnósticos. En todos los casos de halitosis están indicadas las medidas de higiene y cuidado de la boca.

El mal olor de la boca se origina por la actividad metabólica de las bacterias de la cavidad bucal que originan la producción de sustancias volátiles de sulfuro. Por ello, cerca del 90% de las halitosis tienen su origen en la cavidad oral.

Como prevenir el mal aliento

Causas del mal aliento

Es muy probable que una de las mayores causas del mal olor en tu boca ocurra cuando tienes:

  • Mala técnica de cepillado: una de las causas más comunes de mal aliento es la acumulación de restos de comida que se descomponen y causan ese desagradable olor. Aun cuando el cepillado sea correcto, pueden quedar restos de comida que solo podrás eliminar con el uso de hilo dental y enjuague.
  • Aumento de la producción de placa dental: el exceso de placa causa mal olor entre otras complicaciones como la gingivitis.
  • Caries: una boca con exceso de placa o mal cepillada tendrá caries y por consecuencia mal aliento.
  • Malos hábitos alimenticios: comer comidas picantes, frituras, comidas muy condimentadas o golosinas producen ese desagradable olor.

Aun así, existen otros factores desencadenantes que están fuera de nuestro control como, por ejemplo:

  • Diabetes.
  • Problemas hepáticos.
  • Reflujo gástrico.
  • Gastritis.
  • Infecciones en la garganta o a nivel de toda la faringe.
  • Xerostomía o boca seca.

Esta son solo algunas de las enfermedades que tiene como síntoma principal la halitosis, incluso algunas pueden llegar a diagnosticarse con solo percibir alientos con olor a azufre o a amoniaco.

Cómo prevenir el mal aliento

Para mantener el aliento fresco y saludable es necesario adquirir ciertos hábitos de higiene, de alimentación y de vida. A continuación, compartimos algunos consejos que te ayudarán a tener un buen aliento:

  • Cepillar los dientes después de cada comida.
  • Disminuir el consumo de comidas picantes, con exceso de cebolla, ajo y especias de sabor fuerte.
  • Usar el hilo dental para evitar que se acumulen restos de comida o placa dental.
  • Comer comida natural y fresca.
  • Tomar zumos cítricos.
  • Usar enjuague bucal sin alcohol.
  • No fumar (o dejar de fumar si eres fumador).
  • Evitar el consumo excesivo de cafeína.
  • Hablar con frecuencia. Aunque pueda parecer extraño hablar ayuda a prevenir el mal aliento, ya que estar mucho tiempo con la boca cerrada produce que los ácidos estomacales junto a las bacterias de la boca se queden atascados generando mal aliento.
  • Hidrátate de forma constante para evitar que se reseque la boca, ya que no producir saliva también causa mal aliento.
Leave a reply