
El cepillo dental y la COVID-19
En este artículo os queremos hablar sobre cómo cuidar del cepillo dental en tiempos de la COVID-19. Y es que con la pandemia hay que tomar ciertas precauciones a la hora del cuidado de nuestros cepillos de dientes o éstos podrían convertirse en un medio por el que el virus podría llegar a contagiarnos.

Numerosos estudios han demostrado la presencia de microorganismos y virus en las cerdas (los pelitos) de los cepillos de dientes que son capaces de sobrevivir durante días e incluso semanas. Otro aspecto a tener en cuenta, es que aunque el cepillo esté limpio cuando lo vayamos a usar, si nuestras manos no lo están, esos microorganismos y virus, esta vez provenientes de nuestras manos, pueden caer al cepillo y, de nuevo, estamos a punto de cepillarnos los dientes con un cepillo contaminado.
Al cepillarnos los dientes toda esa microflora que está en el cepillo pasa directamente a nuestra boca. El frotado del cepillo en ocasiones daña las encías provocando pequeñas encías y, con mala suerte, los microbios tales como el COVID-19 podrían pasar directamente al torrente sanguíneo.
Pero no os preocupéis. Os vamos a contar qué hay que hacer para evitar los riesgos y cómo cuidar del cepillo dental en tiempos del COVID-19.
Cómo evitar que el cepillo dental sea una fuente de contagio de la COVID-19?
1. Lávate las manos.
Antes de cepillarte los dientes tienes que asegurarte de que tus manos estés bien limpias y libres de virus. Para ellos debes de lavártelas con jabón durante al menos 40 segundos.
2. No compartas el cepillo dental.
Aunque parezca obvio, lo recalcamos. Debido a que hay un gran número de personas que contraen el virus y son asintomáticos, es muy importante que no compartas el cepillo de dientes con nadie aunque no tenga ningún síntoma.
3. Cuida bien de tu cepillo dental tras el cepillado.
Desinfecta bien el cepillo.
La clorhexidina y el Cloruro de cetilpiridinio (CPC) son excelentes complementos para la higiene bucal y el cepillado. Son dos antisépticos ampliamente utilizados en enjuagues bucales debido a su efectividad y seguridad. La clorhexidina suele ser prescrita por los dentistas, mientras que el CPC suele estar presente en muchos enjuagues bucales de uso cotidiano.
Gracias a su amplio espectro antimicrobiano, estos compuestos son también ideales para desinfectar los cepillos de dientes. Además, hay estudios publicados que constatan que el CPC es un potente agente viricida, lo que lo hace perfecto para los tiempos de la COVID-19.
Para un resultado ideal, se sumerge el cepillo dental en un vaso con enjuague bucal que contenga CPC y, a poder ser, clorhexidina. Se deja actuar durante 30 minutos y después se sacude y seca bien el cepillo.
Asegúrate de secarlo bien.
Esto es muy importante ya que la humedad favorece el crecimiento de microorganismos. Lo recomendable es agitarlo bien y guardarlo en posición vertical con la cabeza en lo alto para que el agua que quede caiga por la gravedad. Si el cepillo lleva tapa protectora, es importante que tenga agujeros para favorecer el secado.
Guárdalo en un lugar cerrado y con al menos 1 metro de distancia del retrete.
El coronavirus está presente en la orina y las heces y al tirar de la cadena queda en suspensión, por lo que puede aterrizar sobre el cepillo de dientes.
No guardes varios cepillos de dientes apilados.
Si algún cepillo estuviera contaminado y los guardas amontonados, existe una alta probabilidad de que se produzca lo que se denomina contaminación cruzada, es decir, que el virus pase de un cepillo al otro por contacto.
¿Qué medidas de prevención debo de tomar tras haber superado la enfermedad?
Una vez superada la enfermedad se recomienda seguir algunos pasos para prevenir los contagios.
Cambia tu cepillo de dientes por uno nuevo. Si usas un cepillo de dientes eléctrico, cambia el cabezal. Recuerda que incluso si no estás atravesando un período de enfermedad se recomienda cambiar el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses.
Con estos consejos esperamos que sepas manejar mejor el cepillo dental durante la COVID-19.
Si quieres más consejos sobre tu salud dental contacta con nosotros en Contacto.
Leave a reply
Lo más comentado